Noticias

- - in Uncategorized

Aqua4D afirmó que existe un «enorme potencial» para mejorar la sostenibilidad del agua en
Chile, uno de los mayores exportadores de fruta del mundo; asolado por la sequía, utilizando
tecnologías innovadoras.
La empresa con sede en Suiza, cuyas soluciones permiten ahorrar agua incluso en
condiciones de alta salinidad, dijo que el país sudamericano se encuentra en una de las
situaciones de agua más críticas del mundo y necesita incorporar urgentemente nuevos
métodos y sistemas para ser más eficientes.
Hablando con PortalFrutícola.com antes del Agricultural Water Summit, que tendrá lugar en
Chile a finales de este año y donde estará Aqua4D, el director de marketing Javier Meyer
explicó cómo la tecnología «innovadora» de la organización puede proporcionar grandes
beneficios a los productores.
«La gestión del agua es un aspecto fundamental en la vida diaria del sector agrícola; donde
cada paso en la cadena de producción requiere cada vez más eficiencia», señaló.
«En este sentido, creo que la implementación de tecnologías inteligentes es un paso
importante y necesario; y una gran parte de la atención debería centrarse en ser más
eficiente en la gestión del agua».
«Debemos romper viejos paradigmas y aprender a hacer las cosas de la manera correcta
para salvar nuestros recursos naturales, sanar el daño causado por las malas prácticas y el
uso excesivo de productos químicos, y mejorar los rendimientos y la productividad de una
manera sostenible».
Meyer indicó que la tecnología de Aqua4D permite a los productores hacer exactamente
eso.
«Nuestra tecnología trata el agua sin cambiar su química. Simplemente cambiamos
sutilmente la estructura molecular del agua, sin agregar ni quitar nada, pero el impacto en
el suelo y los cultivos es enorme», explicó.
«La originalidad de Aqua4D es que es una tecnología limpia, libre de productos químicos y
con muy bajo consumo de energía; para resolver algunos de los principales problemas de la
agricultura de manera sostenible».
Resolver problemas de salinidad con menos agua
Aqua4D comenzó enfocado en soluciones para la agricultura en condiciones salinas;
históricamente un problema común en la agricultura que a menudo es causado por las
sequías o el uso excesivo de fertilizantes u otros productos químicos.
Su tecnología modular inteligente para el agua funciona al disolver minerales y materia
orgánica en el agua de riego; lo que minimiza la cristalización alrededor de las raíces de las
plantas al tiempo que mejora la retención de agua en el suelo o el sustrato.
El proceso también ayuda a evitar la obstrucción en las tuberías y conduce a un riego más
homogéneo.
«La planta puede crecer bien incluso si se riega con agua salina o en condiciones de suelo
de alta salinidad, eso es enorme», destacó Meyer.
«Otra cosa que es muy importante es que, por lo general, la recomendación para
condiciones de alta salinidad es lavar los suelos con más agua, lo que no es realmente
sostenible».
«Pero al disolver los cristales de sal, simplemente se filtran en el agua, por lo que no
necesitamos hacer el proceso de lavado. Esto es algo único para nosotros: estamos
resolviendo los problemas de salinidad, pero al mismo tiempo ahorrando agua en el
proceso».
Muchos clientes de Aqua4D son aquellos que buscan resolver problemas relacionados con la
salinidad; pero cada vez más la empresa recibe interés de productores de todo el mundo que
simplemente buscan ser más sostenibles al optimizar su proceso de riego.
«Llevamos la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa a los productores y a las
empresas porque están creciendo con menos agua y menos productos químicos, utilizando
solo lo que necesitan. Básicamente, vamos a convertir sus sistemas de riego generales en
algo más eficiente y los ayudaremos a pasar al riego de precisión del más alto nivel», dijo.
La compañía ya está bien establecida en países europeos como Francia y los Países Bajos; y
actualmente tiene un enfoque especial en áreas áridas y semiáridas como California, Chile,
África y Asia Central.
En estos lugares la escasez de agua, aparte de los problemas conocidos de las sales y la
salud del suelo, genera una gran demanda de tecnología innovadora.

Enorme potencial en Chile
Aqua4D se expandió a Chile el año pasado con el apoyo del Grupo IST. Tiene un número
cada vez mayor de proyectos en varios cultivos; y ha visto «excelentes resultados» con
respecto al ahorro de agua y la reducción de la salinidad del suelo.
«Es una mezcla interesante en Chile, porque tienes algunas de las condiciones más críticas
con respecto al agua en el mundo; es un área súper seca, y al mismo tiempo tienes un alto
nivel de producción y exportación de frutas. Por lo tanto, necesitan encontrar soluciones «,
comentó.
«Recién estamos comenzando allí, pero el potencial es enorme. Por lo tanto, estamos
poniendo mucho esfuerzo en Chile; y esa es una de las razones por las que queríamos
participar en el Agricultural Water Summit».
Este tipo de eventos que prestan especial atención al agua, explicó, son «muy necesarios» en
la industria.
«El Agricultural Water Summit es una excelente plataforma, respaldada por una empresa
con varios eventos exitosos. La idea para nosotros es presentar, tanto a los agricultores y las
empresas como a las entidades y organizaciones gubernamentales, cómo Aqua4D puede
contribuir y colaborar con otras tecnologías inteligentes en este gran reto de nuestros
tiempos».
«Aunque este desafío tiene un impacto especial en Chile, es responsabilidad de todos, a
escala global».
Agricultural Water Summit tendrá lugar el 22 de septiembre en el Centro de Conferencias
Hotel Monticello en San Francisco de Mostazal, Chile.

Fuente: PortalFruticola.com