Noticias

- - in Uncategorized

Se triplican las pérdidas de los productores chilenos de frutas por catástrofe agrícola,
debido a la humedad y las temperaturas que han aumentado el daño por pudrición y hongos,
según la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta).
«El rubro se quedó sin capital de trabajo, no hay cómo cumplir con los compromisos de esta
temporada, ni cómo iniciar la próxima, mientras no haya un paquete financiero de ayuda
específica para los productores, por lo que necesitamos un rescate del sector frutícola»,
señaló el Presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, cuyo gremio está trabajando para
proponer un Fogape Frutícola.
A dos semanas de la catastrofe agrícola, el Presidente de Fedefruta señaló que «Hay zonas
en que la fruticultura está parada, no hay cosechas ni embalaje de fruta, siendo que estamos
en plena temporada».
«Las lluvias, en una primera etapa, provocaron daños de partidura, caída de fruta, de
árboles y parrones, y eso se cuantificó en USD150 millones . Pero conforme han pasado las
semanas el daño en la fruta ha aumentado muchísimo», comentó Valenzuela.
«La pudrición y los hongos han avanzado de una manera tal, por la alta humedad y las
temperaturas de los días posteriores, que en este minuto la uva de mesa no se está
cosechando en la zona central, ni siquiera se está embalando», agregó.
Uva de mesa lidera pérdidas
Con la información que Fedefruta ha recogido de reuniones con consejeros y productores,
se proyecta que la pérdida en uvas de mesa blancas sea entre un 70% y 80% de la
producción, desde la zona centro hacia el sur, y en uva roja, cerca de un 30% de las
cosechas, «aunque aquella estimación está en veremos, dependiendo de cómo se siga
comportando el clima», afirmó Valenzuela. Sin embargo, «todas las variedades están
dañadas, incluso algunas más tardías como Red Globe, Crimson y Autumn Royal».
“El Valle del Aconcagua, en la Región de Valparaíso, ya reporta un 42% menos de
producción a causa de esta catástrofe agrícola, en comparación al mismo período de 2020.
Mientras, en la Región de O’Higgins, no hay certeza sobre cómo se van a cosechar
variedades como Scarlotta, Crimson y Red Globe, «y hoy sería muy optimista pensar que
podremos cosechar un 30% o 40%», comentó.
PortalFruticola.com
Apoyo
«El rubro se quedó sin capital de trabajo, no hay cómo cumplir con los compromisos de esta
temporada, ni cómo iniciar la próxima, mientras no haya un paquete financiero de ayuda
específica para los productores, por lo que necesitamos un rescate del sector frutícola»,
concluyó Jorge Valenzuela, cuyo gremio considera que las medidas de apoyo deben ser
reforzadas y ampliadas a todos los fruticultores que reporten pérdidas que comprometan
sus empresas».
«Las medidas están enfocadas a productores muy pequeños, cuando también hay
muchísimos afectados que quedan al margen de alguna ayuda», dijo.
«Estamos trabajando para proponer un Fogape Frutícola, con una flexibilización de los
requisitos para optar al instrumento, mayores garantías del estado como aval, años de
gracia, etc.», señaló el Presidente de Fedefruta.

Fuente: PortalFruticola.com