Como todos los años, la Red Agroclimática Nacional Agromet presenta su ciclo de charlas técnicas que, en esta ocasión, analizará la proyección estacional del comportamiento climático hasta julio.
Además, se analizará el inicio de la temporada invernal y sus indicadores para calidad de frío y estado de precipitaciones, proyectando este comportamiento sobre una primavera que podría tener características heladas.
Asimismo, se revisará el impacto de las precipitaciones de enero, en cuanto a un aumento de la carga de Botrytis y la posibilidad de tener su aparición temprana al inicio de la temporada.
El Seminario se efectuará el 25 de mayo desde las 10:00 a las 12:00 horas, vía online.
Programa
“Desentrañando el inicio del invierno. Análisis estacional mayo-junio-julio “. Expositor: José Vicencio de la Oficina de servicios climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile.
“Avance en la temporada de frío invernal 2021/2022, estado de precipitaciones actuales y proyección con base en temporadas anteriores”. Expositor: Leonel Fernández, Administrador de Red Agroclimática Nacional y Jefe de Agroclima de FDF.
“Impacto de las precipitaciones estivales y la carga de Botrytis en Vitis vinífera”. Expositora: Paulina Flores, Coordinadora de proyectos I+D. Vinos de Chile – Red Meteovid
“Pudrición gris en uva. Manejo de la enfermedad, (Previsión para la próxima temporada 2021/2022)” Expositora: Paulina Sepúlveda, ingeniera agrónoma,M.Sc Fitopatóloga e Investigadora en identificación y manejo integrado de enfermedades en hortalizas y frutales