En un escenario complejo, como el que atraviesa ahora el mundo, la agricultura es clave para garantizar la disponibilidad de alimento
El Día Mundial de la Agricultura se celebra anualmente el 9 de septiembre como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo de una sociedad creciente.
Este año, el #DiaMundialdelaAgricultura, sirve para recordar los retos que debe afrontar el sector agrícola a escala global como necesaria adaptación al cambio climático y a los nuevos hábitos de consumo.
Se estima que las actividades de agricultura se originaron durante el periodo del neolítico, constituyendo una evolución de las actividades de recolección, caza y pesca. Se evidenciaron en los primeros cultivos de trigo y cebada, siendo labores efectuadas por las familias para su propio sustento.
Ya en la edad media se aplicaron algunas innovaciones, mediante nuevas formas de producción, incrementando las cosechas y la variedad de productos agrícolas.
En la actualidad el sector agrícola dispone de maquinaria y tecnología de punta que facilita las labores de labranza, cultivo y cosecha, aumentando considerablemente los niveles de producción y la calidad de sus productos, satisfaciendo las necesidades de consumo de las familias a nivel mundial.
Desde Simfruit enviamos un caluroso saludo y reconocimiento a los hombres y mujeres que con sus esfuerzos laboran día a día los campos agrícolas y frutícolas del país.
Fuente: simfruit.cl