Antonio Walker va a dejar su liderazgo del ministerio de Agricultura de Chile, según informó
la prensa local y será reemplazado por María Emilia Undurraga, ex directora de la Oficina
de Estudios y Políticas Agrarias, Odepa.
De acuerdo a lo indicado, el ahora ex ministro saldría de su cargo para postularse como
candidato Constituyente en lo que serán las elecciones para redactar la nueva constitución
del país.
Walker ha estado en el cargo desde el inicio del segundo periodo del mandatario Sebastián
Piñera y ha tenido una destacada trayectoria, fortaleciendo el rol de la pequeña agricultura
en Chile.
María Emilia Undurraga ocupó el cargo de Directora de Odepa desde el 31 de agosto de
2018 y fue la primera elegida en su cargo por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
Es Ingeniera Agrónoma con mención en Economía Agraria de la Pontificia Universidad
Católica de Chile (PUC). Además cuenta con un máster en Sociología (PUC) y máster en
Políticas Internacionales de Desarrollo de la Universidad de Duke.
Entre 2011 y 2014, trabajó en el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) a cargo de los
programas territoriales que atienden a más de cien mil agricultores a lo largo de Chile.
De acuerdo con lo indicado por Odepa, durante dos años lideró en Indap la elaboración de la
Política Nacional de Desarrollo Rural, con un enfoque multisectorial. Representó al
Ministerio de Agricultura en la negociación con los pueblos indígenas del decreto que
regula la consulta indígena, el cual operacionaliza el convenio N°169 de la OIT.
Además, participó como representante de Chile en misiones de cooperación internacional a
Perú y Costa Rica; y fue delegada chilena ante la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) en políticas territoriales rurales, entre otras cosas.
Reacciones
Desde el sector hortofrutícola, Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, destacó el papel
que el ahora exministro Antonio Walker jugó para visualizar la importancia del agro en el
país, afirmó que la nueva Ministra es una persona con un entendimiento importante de las
necesidades del agro.
“María Emilia representa a la nueva generación del agro que toma las riendas de un sector
estratégico para el empleo y el desarrollo económico de las regiones”, comentó Jorge
Valenzuela, presidente de Fedefruta.
“El haber encabezado previamente la oficina de estudios del Minagri, le ha facilitado un
diagnóstico objetivo de las principales brechas de todos los rubros agrícolas, incluyendo por
supuesto la fruticultura de exportación, que en este momento se encuentra en plenas
cosechas de sus principales especies, y enfrentando los desafíos de la crisis hídrica y la
pandemia”, comentó.
Fuente: PortalFruticola.com