Noticias

- - in Uncategorized

-Diversos sectores, principalmente del Agro local, lamentaron la inesperada partida de este querido vocero regional. Todos concuerdan en que se ha ido un gran hombre, un verdadero aporte al gremio, destacado participante de diversas instancias regionales, luchador por el sector y por la regionalización, por el emprendimiento y la innovación, además de ser catalogado como una gran persona, amigo y compañero.

Siempre se le vio con una gran sonrisa, ameno, acogedor y siempre sin corbata, participando de diversas instancias relacionadas a la agricultura, la regionalización y su desarrollo. Así se le recuerda a Francisco Duboy Urbina, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de O’Higgins (ASPROEX) y quien dejó de existir este martes producto de un infarto.

Es que su nombre representaba el trabajo en agricultura, no solo en lo productivo, sino que principalmente en el ámbito gremial y social. De igual manera participaba hasta sus últimos días de seminarios, mesas de trabajo, comisiones y decenas de directorios en la región de O’Higgins donde dejó plasmado su compromiso por el desarrollo local y como un fiel mediador entre el mundo público y el privado.

Diversas autoridades, gremios y asociaciones ligadas a la agricultura han señalado su luto por su repentina muerte. “Hoy nuestra región sufre una gran pérdida. Fue un representante de los agricultores de la región, pero por sobre todo fue un gran colaborador. Participó de innumerables actividades e instancias pensando en el futuro y desarrollo local. Por eso mandamos nuestro sentido pésame para su familia, su gremio y todos quienes lo conocieron”, indicó que el Gobernador Regional, Pablo Silva.

El director regional de INDAP, Juan Carol García, se sumó a los comentarios ante su irreparable pérdida. “Francisco fue un representante del sector privado en diversos ámbitos productivos a los cuales se vinculó a través de sus actividades muy importantes en la región Frusexta, Corporación Ovina, Horticrece, mesa hídrica, etc., solo por nombrar algunos. Realmente fue siempre un aporte, un colaborador, empujador, siempre preocupado de apoyar y tratar de sacar nuestra región adelante. El sector agrícola siente la partida de un excelente colaborador y una excelente persona, además de un gran amigo”, lamentó la autoridad, recordando que todo este trabajo lo desarrolló en las últimas dos décadas por lo que cree que será “bastante difícil encontrar alguien con sus virtudes, capacidades y empuje”.

Sofía Silva, directora regional de ProChile, valoró también la trayectoria del destacado representante y en primer lugar envío un saludo a su familia. Dijo además que como institución, «lamentamos mucho la partida de Francisco. Sin duda una gran persona que representó al mundo agrícola de la región porque siempre estuvo levantando temas tan relevantes como la crisis hídrica, la importancia de las exportaciones agrícolas regionales y su posicionamiento en diversos mercados, por darle más relevancia la secano costero, y tantos otros temas que tuvieran que ver con el desarrollo y bienestar de O´Higgins.

Sin dudas deja un espacio imposible de reemplazar”.

Entre sus pares, conversamos con Manuel Puga, presidente de Frusexta, quien lo recordó por su destacada participación por muchos años en el directorio de Frusexta. “Solo tengo las mejoras palabras para él. Fue una persona muy inteligente y comprometida con el gremialismo, con opiniones muy certeras y sensatas.  Estuvo en todo momento presente en lo que le ha tocado vivir a la fruticultura de la región”.  A su vez reiteró que Duboy contaba con una fuerte vocación en lo social ya que le tenía un gran cariño a la zona. “Nos tiene sorprendidos y apenados a todos, a nuestro directorio y asociación gremial”, lamentó.

A estas condolencias se sumó Manuel Olmos, rector del IP y CFT Santo Tomás Sede Rancagua, institución de educación superior donde Francisco Duboy participaba como integrante del Consejo Asesor en Rancagua. “Entregó mucho a la región, siempre con una mirada de futuro. Manteníamos un vínculo por años. En nuestra institución aportó en los análisis sobre la pertinencia de nuestros programas de estudio, y aportó según su experiencia en cuanto a las necesidades en el ámbito laboral”.

Fuera de este rol, Olmos recordó cómo coincidían en diferentes instancias como seminarios y conversatorios en los que discutían los desafíos en el ámbito de la agricultura. “Fue un hombre con una gran trayectoria gremial y su repentina partida nos hace pensar en lo frágil que es la vida”.

 

 

APORTE GREMIAL

 

Ante la repentina partida de Duboy, Braulio Guzmán, gerente de Pro O’Higgins, lo calificó como un hombre muy generoso y muy comprometido con el sector agrícola, pero por sobre todo un gran colaborador regional en emprendimiento e innovación. “Apostaba por la regionalización y además conocía muchos los sectores y lugares, vivía cerca de las problemáticas del sector, de las problemáticas del agua, de la mano de obra, de la educación Técnico-Profesional agrícola, etc.”, comentó.

Además, aseguró el representante de esta corporación empresarial , que “Francisco conocía y manejaba datos del diagnóstico regional en el rubro por lo que fue un gran aporte en muchas conversaciones, mesas y comisiones regionales. Por lo tanto, será difícil de superar y lo echaremos mucho menos. Personas como él no se ven muy seguido. Esperamos que en su recuerdo muchas personas quieran participar más en representación del sector agrícolas, como por ejemplo, del grupo productor del cordero en el secano costero de la región, uno de los tantos proyectos con los que se comprometió”.

Por su parte, Álvaro Alegría, gerente de Horticrece, destacó que el representante gremial estuvo en importantes instancias con ellos, siendo un integrante activo del Consejo Directivo de HortiCrece, representando a los agricultores del sector hortícola y con una activa participación en espacios de diálogo para reforzar el apoyo al sector agroalimentario local. “Fue un importante pilar para HortiCrece, estuvo desde los inicios del programa, con su visión sobre el sector hortícola y lo que se necesitaba en la región”.

A lo anterior, anexó que fue una persona que siempre miraba el bien común de la sociedad. “Lo conozco hace más de 14 años y siempre mostró un compromiso por el agro, pero siempre pensando en la gente que más necesitaba. Estaba preocupado realmente de los agricultores, se le va a extrañar demasiado. Personas como él son las que se necesitan, era muy humano y dejó un gran legado”, concluyó.

También lo conoció de cerca Rodrigo Zúñiga, presidente de la Cámara Regional de Comercio, Servicios y Turismo, quien como todos lamenta la noticia. “Nos ha golpeado a todos los que conocíamos e interactuábamos con Francisco por tantos años, como es mi caso y la de muchas otras personas. Una muy buena persona, de muy buen trato, al que llegar a él era muy fácil en cualquier lugar”.

Zúñiga recuerda cómo junto a él y en sus respectivos roles gremiales, se involucraron el unir lo más posible la empresa privada con el aparato estatal, con el fin de darles a entender a los empresarios de cómo solicitar fondos públicos para mejorar sus empresas o comenzar nuevos emprendimientos. “Juntos logramos mantener viva la ilusión desde nuestros puestos aportando a la región a través de nuestro trabajo, primero en la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP) y luego desde la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Del Libertador, conociendo desde la empresa privada todos los fondos y proyectos adjudicados en nuestra región del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tema que no manejábamos muy bien como empresarios privados”, aseguró el representante del comercio.

Destacamos finalmente, que Francisco Duboy Urbina será despedido hoy en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Presidente Riesco 6430, en la comuna de Las Condes, Región Metropolitana. y sus funerales en el Parque del Recuerdo en la comuna de Huechuraba.

Fuente: elrancaguino.cl