Las autoridades de Shanghái anunciaron que están listas para comenzar el proceso de reapertura el 1 de junio. Mientras tanto, con la fabricación aún restringida, las tarifas en la ruta Transpacífico continuaron cayendo. Así, las tarifas Asia- Costa Oeste de EE.UU. (USWC), disminuyeron un 18% esta semana a US$11.455/FEU y son un 28% más bajas que al comienzo del bloqueo a fines de marzo.
En tanto, información de Bloomberg, indica que las operaciones en el puerto de Shanghái se han recuperado casi por completo de los efectos del cierre de la ciudad por el COVID-19, aunque es probable que la acumulación de pedidos por interrupciones en el puerto y las fábricas cercanas continúe causando congestión en los envíos hasta bien entrado el año.
Se estima que el desempeño diario de contenedores- una medida de la actividad de movilización de carga- se ha recuperado al 95,3% del nivel normal, según un funcionario del Ministerio de Transporte de China, Li Huaqiang. En tanto, el desempeño de la carga en los principales puertos chinos entre el 1 y el 24 de mayo aumentó un 4,2 % con respecto al mismo período de abril, pero disminuyó casi un 1% en comparación con 2021, aseguró.
No obstante, los índices de movilización de carga por carretera para Shanghái fueron un 8% más bajos en las primeras tres semanas de mayo en comparación con 2021, después de una caída del 84% en abril, según G7 Connect, una empresa de gestión de flotas basada en Beijing. Esto se debería a que la escasez de conductores y vehículos sigue obstaculizando la entrega de bienes desde y hacia el puerto.
Situación portuaria
El medio chino asociado de Simfruit, ProduceReport, realiza una revisión del movimiento de carga en el puerto de Shanghai, informando que , con la reanudación gradual del trabajo y la producción en Shanghái, la congestión en el enorme puerto de la ciudad -el mayor del mundo- se ha aliviado recientemente a medida que las cadenas de suministro empiezan a volver a funcionar con normalidad.
El flujo diario de contenedores en el puerto de Shanghai ha alcanzado ya las 119.000 unidades equivalentes a veinte pies, es decir, el 90% de los niveles de funcionamiento habituales. Por su parte, el tráfico diario de mercancías en el aeropuerto internacional de Pudong ha superado ya las 7.000 toneladas métricas, habiendo recuperado el 70% de los niveles anteriores al cierre. El número de vehículos de carga que entran y salen de Shanghái a través de la frontera provincial también ha alcanzado los 78.000 al día, dos tercios de la cifra habitual.
A pesar del reciente alivio de la congestión, sigue existiendo una enorme acumulación de contenedores. Según el último análisis de la empresa de servicios de investigación y consultoría marítima Drewry, el puerto de Shanghai dará salida a 260.000 TEU de carga este verano, una cifra muy superior a la de la temporada alta del año pasado.
Los analistas de Drewry señalan que en los primeros días del cierre de Shanghái apenas hubo impacto en las escalas de buques. Sin embargo, a partir de mediados de abril, el descenso de las escalas se aceleró bruscamente y muchos buques tuvieron que ser desviados a otros puertos. Drewry estima que hasta 260.000 TEU no pudieron embarcarse desde Shanghái en abril a causa del cierre, un retraso equivalente a 26 buques con una carga completa de 10.000 TEU.
Con la disminución gradual de las restricciones en Shanghái, el último índice de carga de contenedores de Shanghái, publicado por la Bolsa de Transporte Marítimo de Shanghái el 20 de mayo, se recuperó, subiendo un 14,86% y poniendo fin a un descenso de 17 semanas.
Medidas para la reapertura: 50 políticas y medidas
En un esfuerzo por coordinar el control de la COVID-19 con el desarrollo económico, el Gobierno municipal de Shanghai lanzó el domingo recién pasado, un plan de acción para acelerar la recuperación económica.
Según el plan compuesto de 50 políticas y medidas, el sistema de autorización de la ciudad para la reanudación de la producción se abandonará desde el 1 de junio, indicó Wu Qing, teniente de alcalde de Shanghai, en una conferencia de prensa.
Al mismo tiempo, la metrópoli oriental china fomentará la reanudación laboral en todos los sectores con la expansión del alcance de los subsidios para la prevención epidémica y la desinfección de las empresas, la estabilización de las cadenas industrial y de suministro en el delta del río Yangtse y la facilitación de la logística nacional e internacional y las vías de transporte.
La ciudad metropolitana reducirá los impuestos sobre bienes inmuebles y de alquiler y las tasas del uso del suelo urbano para las compañías calificadas. También concederá subsidios para los usuarios no residentes en las tasas de agua, electricidad y gas natural.
Conforme al plan, también se tomarán medidas para estabilizar el capital extranjero, estimular el consumo y ampliar la inversión.
Al mismo tiempo, Shanghai establecerá un mecanismo para organizar al personal designado para ayudar en la reanudación del trabajo de las principales empresas de capital extranjero y lanzar un sistema de servicio en línea por los proyectos importantes con financiación exterior.
Iniciarán el proceso de aplicación de los fondos especiales para desarrollar los centros regionales de las corporaciones multinacionales en Shanghai antes de lo programado en 2022.
La ciudad reducirá gradualmente los impuestos sobre adquisición de algunos vehículos de pasajeros tal como exigen las políticas nacionales. También proporcionará subsidios a los consumidores que sustituyen sus coches con los eléctricos, y apoyar las empresas comerciales grandes y las plataformas de comercio electrónico con la emisión de cupones de consumo.
Además, Shanghai promete fortalecer la reconstrucción de algunas áreas antiguas y respaldará la expansión a gran escala de las emisiones de los bonos corporativos para aumentar la inversión.
Fuente: simfruiit.cl